¿QUÉ ES NEUROCOACHING 4D?
El Neurocoaching 4D es una nueva disciplina que agrega al proceso de Coaching las herramientas de la neurociencia.
Nuestra Escuela tiene un sistema propio desarrollado por un equipo multidisciplinario, que se distingue de otras escuelas de Coaching e incluso de aquellas que también llaman Neurocoaching a su modelo, pero se refieren específicamente al Coaching con Programación Neurolingüística.
Hemos desarrollado un sistema multidimensional que, basándose en el Proceso de Coaching básico, incorpora recursos que intervienen en el CEREBRO – MENTE – CUERPO y ENTORNO. De esta manera, creamos Neurocoaching 4D.
El Neurocoaching 4D es un proceso de desarrollo individual en el cual el entrenamiento está enfocado en lograr que una persona obtenga el éxito personal e interpersonal, para que pueda ejercer un liderazgo efectivo, profesional y que estos logros impacten de manera positiva en la Compañía en cuanto potenciará habilidades para administrar y liderar su área de negocios, adquirir o mejorar habilidades de Gestión Personal y de Gestión de las Relaciones.
Como todo proceso de Coaching, impacta en el ámbito laboral pero siempre partiendo de la persona como eje de ese cambio. El Neurocoaching 4D es un proceso que trabaja sobre comportamientos, emociones y modelos mentales, no es un proceso psicoterapéutico sino de modificación de factores disfuncionales, potenciación de fortalezas y adquisición de habilidades. Neurocoaching 4D es un modelo integral de diversos saberes. Se parte de la base de la neurociencia y su conocimiento del cerebro para enriquecer el proceso de Coaching desde esta perspectiva.
Las bases y principios del Coaching como disciplina se complementan con herramientas concretas y recursos valiosos de la neurociencia, incluyendo además un modelo trascendente de transformación personal y profesional. El programa incluye todo lo necesario para el aprendizaje y promueve la práctica que permitirá luego aplicar lo aprendido en los distintos ámbitos en los que se desenvuelve el participante.